San Lorenzo: entre nuevo entrenador y el futuro del mercado de pases

Tras la presentación de Mariano Soso como director técnico de San Lorenzo, el equipo titular como  retomó los entrenamientos en la ciudad deportiva y luego del anuncio de la cuarentena obligatoria el entrenador mandó a sus dirigidos su plan de trabajo vía telefónica para no perder el ritmo. En cuanto al mercado de pases siete jugadores deben volver de sus prestamos, mientras que la dirigencia del club analiza que pasará con los sueldos del plantel cuando finalicen los contratos el 30 de junio. 

Mariano Soso habla con sus dirigidos en su primer entrenamiento oficial como entrenador de San Lorenzo en la ciudad deportiva// Foto: MundoAzulgrana.com.ar 

San Lorenzo presentó hace cuatro semanas a Mariano Soso, ex entrenador de Defensa y Justicia, de manera particular con Marcelo Tinelli a la cabeza, quien lo entrevistó junto Alberto Acosta y Leandro Romagnoli, dos de los miembros de la comisión directiva. "Asumó como un dt comprometido y la forma de que elegimos para trabajar tiene que ver con la contratación. Me siento agusto y feliz prácticando esta profesión con esta forma, también disfruto con la gente que trabaja en las distintas areas del club", señaló el dt. 

Otra de las cosas que dijo fue que "intentaran ser un equipo protagonista que impongan sus condiciones" y agregó que "es una institución que merece ser protagonizar las competencias que juegue". Ante la cuarentena obligatoria impuesta por Alberto Fernández hace dos semanas atrás, el plantel recibe la rutina de entrenamiento acompañado de una dieta especial impuesta por Soso vía telefónica, donde buscan no perder el ritmo ante este parate de tiempo indefinido. 

San Lorenzo tiene tres jugadores entre algodones: Alejandro Donatti, se entrenó diferenciado de sus compañeros durante el primer entrenamiento y realizó trabajos kinésicos debido a que arrastra una molestia en el gemelo izquierdo. Otros de los que se recuperan son Victor Salazar, lesionado ante Boca Juniors, y Nicolás Fernández, lesionado ante Talleres (Cba), que mostraron en sus redes sociales como se ejercitan en su periodo de recuperación. 

Mariano Soso, antes de llegar al Ciclón dirigió en 2015 al Real Garcilaso donde sacó el 65% de efectividad, luego pasó a Sporting Cristal en 2016 donde fue campeón del torneo de primera división. Después de su paso por los clubes peruanos llegó a Gimnasia LP en 2017 donde no tuvo un buen rendimiento al dirigir 12 encuentros en total con una efectividad del 36%. En la siguiente temporada de 2018/2019 llegó a Emelec de Ecuador donde dirigió 44 partidos y obtuvo el 52% de efectividad además de salir segundo en el torneo ecuatoriano de primera división. A mitad del 2019 Soso llegó a Defensa y Justicia donde estuvo poco tiempo y tuvo 18 encuentros dirigidos.    

En cuanto al mercado de pases resta saber que hará la comisión directiva para con los jugadores que se les vencen sus contratos el 30 de junio y son cinco los casos analizar antes de renovar. Fernando Monetti, Sebastián Torrico, Fabricio Coloccini, Gonzalo Rodríguez, Geronimo Poblete y Adam Bareiro, son los jugadores que pueden extender o rescindir su vinculo con el club azulgrana. Por el lado de los que deben regresar de sus prestamos son siete jugadores que Soso tendrá que elegir entre: Gabriel Gudiño, Nahuel Barrios, Elias Pereyra, Gabriel Rojas, Franco Moyano, Gonzalo Berterame y Santiago González. 

Todos los equipos esperan el regreso del fútbol para poder retomar la Copa de la Superliga, competencia que tampoco se sabe si quedará nula o si continua su desarrollo,como también se analiza el comienzo de la temporada nueva que dependerá del presidente de la nación y otros directivos si las actividades deportivas vuelven también. 


Leonardo Correa 


Instagram: @leopr_93 

Twitter: @lcorrea1993