La ex jugadora de fútbol, Yanina Gaitan, contó sus sensaciones tras jugar un Mundial, ser la primera jugadora en convertir un gol en la Copa del Mundo y como fue vestir lacamiseta de Boca y River. Además jugó Yupanqui, Racing, y San Lorenzo y fue ayudante de campo del equipo campeón de UAI Urquiza en 2012.
Jugaste en los equipos grandes de Argentina como lo son Boca y River, ¿cómo fue ese paso por ambos clubes?
A River me fui a los 15 años que después de haber estado dos años parada porque no me daba el pase Yupanqui, no podía jugar en ningún club. Mi viejo me llevó a River, porque fue quien dentro de todo me dejaba entrenar a veces más allá de no tener el pase libre. Jugué seis años en River, en una hermosa etapa con un gran DT también, Coco Torres, muy buena persona , quien dio mucho por el fútbol femenino, al igual que mi entrenador de Yupanqui, ellos dos los mejores entrenadores que tuve. Después me quise ir a Boca porque soy hincha del club y River me dio el pase al año también y jugué en Boca unos siete años. Cuando fui al mundial era jugadora de Boca, y en ambos equipos viví hermosos momentos, distintas etapas y distintos equipos donde uno siempre quiso dar lo mejor. En boca también tuve la felicidad de dar la vuelta en La Bombonera cuando salimos campeonas en un partido preliminar con cancha llena. Hay muchos recuerdos de ambos clubes grandes que guardo con mucho cariño. En Racing estuve un año porque después se desarmó, el club sacó la actividad y me fui a jugar a San Lorenzo dos años. Después dejé un tiempo porque quería trabajar y no me daban los horarios con los entrenamientos, y por último volví a Boca los últimos años donde me retiré, que dirigía Marcela Lesich. Me retiré sin lesión y con muchas ganas de seguir jugando pero se me complicaba. En ese entonces vivía en Morón y trabajaba en el supermercado Jumbo de allá. La vida te va llevando a distintos caminos y uno vuelve siempre por su sueño. Hoy por hoy, vivo en CABA y planifico mi futuro siempre ligada al fútbol, más allá de abocarme a la docencia también, ya que trabajo en dos colegios.
¿Cómo es la sensación de vestir la camiseta de tu país y ser la primera jugadora en hacer un gol en un Mundial?
Lo más lindo que hay vestir la camiseta de la Selección argentina, es inigualable, representar a tu país es muy emocionante y recordarlo me enorgullece y me emociona. El convertir el primer gol en un Mundial me sentí tocada con la barita mágica. Agradecida a Dios por tocarme a mí. Siempre dije, él vio todo lo que uno hizo por esta pasión.
¿Cómo lo viviste y cómo fue esa experiencia?
Lo viví con mucha emoción por todo lo que comprende llegar a jugar un Mundial y poder convertir por primera vez. Feliz aunque no ganamos, pero en lo personal por todo lo que viví fue un regalo de Dios. Terminó el partido y me emocioné hasta las lágrimas, lloraba en el vestuario pensando y recordando todos mis inicios, en mi familia y en mí madre que siempre estuvo también.


