El Bosque cumple 96 años

El estadio de Gimnasia y Esgrima La Plata cumple un nuevo aniversario de su inauguración y por eso vamos a recorrer un poco de su historia.


Foto: LoboEsta22

Ubicado entre las avenidas 60 y la calle 118, el estadio platense abrió sus puertas el 26 de abril de 1924 y el primer partido se jugó el 27 de abril de ese mismo año ante Estudiantil Porteño donde Gimnasia le terminó ganando 3-0. Pero esta no fue la inauguración oficial ya que el club quería esperar que sea el Aniversario de la Ciudad de La Plata donde disputó un amistoso ante Peñarol. Este partido se terminó llevando a cabo el 19 de noviembre del mismo año donde el once albiazul fue el ganador por 1-0. 

El nombre del estadio es en honor a Juan Carmelo Zerillo, quien supo ser el presidente del club entre los años 1929-1932. Bajo su mandato el “Lobo” consiguió el campeonato de Primera División de 1929, donde el 9 de febrero de 1930 le gano la final 2-1 a Boca.  

En 1931 se concluyó la tribuna techada para socios y a fines de 1940 se terminaron de colocar todas las butacas y también se construyeron las tribunas populares para superar las 20 mil ubicaciones. En el clásico ante el "Pincha" de 1959 se derrumbó la tribuna visitante, que en ese momento era de madera, y provoco docenas de heridos. El partido tuvo que ser suspendido y se reanudo en cancha de Quilmes. 

Entre 2006 y junio de 2008, el estadio no se pudo utilizar para torneos oficiales, debido a las nuevas normas de seguridad del Co.Pro.Se.De con el objetivo de disminuir la violencia en el fútbol. El presidente en su momento, Juan José Muñoz, decidió utilizar el Estadio Ciudad de La Plata para jugar como de local. Pero el 21 de junio de 2008, gracias a la dirigencia de ese momento, el “Lobo” vuelve a su amado estadio enfrentando a Lanús donde el local termino cayendo 1-2. Gracias a la reconstrucción de la tribuna Centenario permitió que la habilitación pasara de 18.500 a 20.500 lugares.