Defensa y Justicia logró el ascenso a Primera División en
2014, donde se acomodó rápidamente en la categoría, realizando buenas campañas
y ser un rival complejo para cualquiera que lo tenga de frente. Pasaron casi
siete años del histórico logro del equipo de Florencio Varela, y apenas hay
cuatro jugadores que hoy se encuentran defendiendo los colores verde y amarillo:
Juan Martín Lucero, Nelson Acevedo, Washington Camacho y Marcelo Benítez. ¿Y el
resto del plantel?...
Arqueros:
Fernando
Pellegrino: Defendió el arco en 41 de los 42 partidos de
la temporada y recibió 44 goles. Junto al Chelo Benítez, es el jugador con más
presentaciones en aquella temporada. En 2015 pasó a Banfield donde no tuvo
demasiada continuidad y se fue a Arsenal al año siguiente. En 2017 regresó a la
segunda categoría al convertirse en arquero de Sarmiento de Junín. Actualmente
se encuentra en Huracán.
Gabriel
Arias: El actual arquero de Racing, no sumó minutos en aquella
temporada del ascenso. Estuvo en el Halcón hasta 2018, donde regresó a su país
para defender el arco de la Unión La Calera por seis meses. Desde a mediados
del 2018, se encuentra atajando en la Academia, donde ganó la Superliga 2018/19
y el Trofeo de Campeones 2019.
Defensores:
Marcelo
Benítez: El otro jugador que jugó 41 partidos y marcó
un gol en aquel campeonato. En 2016 fue cedido a préstamo a Godoy Cruz y en
2017 a Belgrano. En 2018 tuvo su primera experiencia en el exterior a vestir la
camiseta del Vitória de Brasil. En 2019
retornó al fútbol argentino para volver a lucir los colores del Halcón.
Emanuel
Aguilera: Tras el ascenso, volvió de su préstamo a
Godoy Cruz. En 2015, pasó a Independiente, donde fue su último club argentino
hasta el momento. En 2016, se fue al fútbol mexicano para jugar en el Tijuana.
Actualmente se encuentra en el América.
Adrian
Iglesias: Lo mismo que Gonzalo Bustamante, se fue a
All Boys tras lograr el ascenso con el Halcón, pero el defensor siguió por seis
meses más. Después tuvo un breve paso por Deportivo Español. En 2016 regresó a
Almagro, donde se retiró en 2018, al sufrir una dura lesión en una de sus
rodillas.
Emir
Faccioli: En 2016 se fue a Unión, donde sumó muy pocos
minutos y rápidamente se fue All Boys. En la temporada 2018/19 vistió los
colores de Brown de Adrogué. Actualmente juega en el fútbol boliviano en
Guabirá.
Cristian
Báez: Tras el ascenso, el defensor paraguayo debió regresar a
Independiente, dueño del pase, pero no iba a ser tenido en cuenta y tuvo su
primera experiencia en el exterior en Deportes Iquique de Chile. Después
continuó su carrera en Universidad de San Martín de Perú. En 2017 se fue a
Dorados de Sinaloa por seis meses, para volver al fútbol argentino y vestir los
colores de Godoy Cruz por una temporada. Después regresa a Sinaloa donde fue
dirigido por Diego Maradona. Actualmente defiende los colores de Guaraní.
Juan
Tejera: El uruguayo en 2016 se mudó a la provincia
de San Luis para ser refuerzo de Juventud Unida, donde estuvo por seis meses y
pasó a Agropecuario. En Córdoba, vistió los colores de Racing de Córdoba en
2018 y de Estudiantes de Rio Cuarto en 2019, donde logró el ascenso a la
Primera B Nacional. Hoy se encuentra Artigas de su país.
Sergio
Velázquez: Tras lograr el ascenso, la Momia se fue a
Godoy Cruz por seis meses. Después disputó una temporada en Gimnasia de La
Plata. En 2016, se probó la camiseta de Arsenal hasta 2018 donde desciende con
el equipo de Sarandí. Su último club fue Gimnasia de Mendoza.
Mariano
Fernández: Tras lograr el ascenso y no tener demasiada
continuidad, se fue a Villa San Carlos donde permaneció por un año y medio.
Luego pasó por Guaraní Antonio Franco por seis meses, para después irse a
Agropecuario. En 2017, se incorporó a Gimnasia de Jujuy por una temporada y regresaría al Sojero.
Javier
Yacuzzi: Uno de los más experimentados del plantel,
pero no tuvo demasiada continuidad y en 2016 se fue a General Rojo Unión
Deportiva por un año y luego se iría a Matienzo de Villa Ramallo. Su último
club fue Somisa de San Nicolás de los Arroyos. En 2018 abandonó la práctica
profesional.
Mediocampistas:
Nelson
Acevedo: Otro que también se encuentra actualmente en
Defensa. Después lograr el ascenso, se fue a Racing junto a Diego Cocca que
termina su ciclo con la institución varelense y se consagra campeón del
Transición 2014. En 2016 defendió la casaca de Unión. Este año, regresó para su
segunda etapa en el Halcón.
Washington
Camacho: Fue otra de las piezas claves del ascenso,
marcó cinco goles. El uruguayo dejó la ciudad de Florencio Varela en 2015 para
jugar en Racing. En 2016, se mudó a Rosario para ser goleador de Central y
obtener la Copa Argentina 2018. En 2019, tuvo un breve paso con Tijuana de
México, donde rescindió su contrato para volver este año a Defensa.
Walter
Busse: Luego de lograr el ascenso, pasó por seis meses al Manta
de Ecuador y rápidamente regresó al Halcón para jugar un año. Después durante
una temporada, defendió las camisetas de Sarmiento de Junín, San Martín de
Tucumán, Ferro y Gimnasia de Jujuy. Actualmente se encuentra en el equipo de
Caballito.
Axel
Juárez: En la Primera B Nacional disputó 30
partidos, pero en la máxima categoría no sumó muchos minutos. Por esa razón en
2016 se fue a Nueva Chicago por una temporada, después se fue a Grecia para
vestir la casaca del Apollon Smyrnis. Actualmente se encuentra en el Torito de
Mataderos.
Gonzalo
Bustamante: Después lograr el ascenso, siguió en la
segunda categoría al pasar a All Boys por seis meses. Continuó su trayectoria
en el fútbol griego al vestir los colores del Levadiakos. Actualmente se
encuentra disputando la liga chilena, primero en Deportes Iquique, luego en Curicó
Unido y hoy en Magallanes que milita la Segunda B.
Sergio
Sánchez: Tras lograr el ascenso, Cepillo pasó por
seis meses a Deportivo Maipú en busca de minutos. Luego estuvo por dos
temporadas en Guillermo Brown de Puerto Madryn. En 2017, regresaría a la provincia
bonaerense para jugar en Ferro. Tuvo su segunda etapa en Maipú en 2018. Llegó a
Olimpo por seis meses, donde se iría a San Martín de Formosa, club actual.
Diego
Yacob: En 2016, pasó por Juventud Unida de San Luis por seis
meses y quedaría sin club durante el resto del año. En 2017, se incorporó a
Sportivo Las Parejas. En la actualidad juega en España en Deportivo Ciudad de
Lucena que milita en la Tercera División.
Delanteros:
Juan
Martín Lucero: El goleador del equipo y de la temporada,
anotó 24 goles en 37 partidos. El Gato después del ascenso, se mudó a
Avellaneda para jugar en Independiente. En 2016, tuvo su primera experiencia
fuera del país al ser contratado por el Johor Darul Takzim de Malasia. En 2017,
se fue al Tijuana de México. En 2019 regresó al fútbol argentino para jugar en
Godoy Cruz y este año firmó su retorno a Florencio Varela.
Braian
Fernández: Hermano de Uvita, fue el autor del gol del
ascenso. Jugó 39 partidos y convirtió 12 goles. En 2015 pasó a Racing, donde no
fue tenido en cuenta y se fue a préstamo a Sarmiento de Junín, donde tampoco
sumó mayor cantidad de minutos y regresó a la Academia. En 2017 se fue a
Francia para vestir la camiseta del Metz y en 2018 regresó a Sudamérica para
jugar en la Unión La Calera de Chile. En Necaxa de México tuvo rodaje, pero se
fue a probar suerte en la MLS para jugar en Portland. Actualmente se encuentra
en Colón.
Claudio
Guerra: Disputó 32 partidos en la temporada y aportó
nueve goles. Después de lograr el ascenso, regresó a Unión para su segunda
etapa. Luego tuvo un breve paso en Sportivo Belgrano y en Nueva Chicago. En
2016, disputó una temporada en Defensores de Belgrano. Finalmente le puso punto
final a su carrera futbolística en Cosmos de Santa Fe en 2019.
Enrique
Triverio: Tras lograr el ascenso, se fue a Unión
durante un año. Sus buenas actuaciones en el Tatengue, hizo que el Toluca lo
comprara. En 2017 pasó a préstamo por Racing por un año y regresó a los Diablos
Rojos. Su actual club es el Querétaro de México.
Diego
Martínez: Después lograr el ascenso, se fue a Talleres
de Córdoba por seis meses y pasó por una temporada en Atlanta. En 2016 pasó a Unión Aconquija de Catamarca
por seis meses, para irse a Laferrere, que tuvo el mismo plazo y se fue para
Cañuelas por un año. Después firmó para Gimnasia y Tiro de Salta, después para
Circulo Deportivo Nicanor Otamendi. Su club actual es Liniers de Bahía Blanca.
Entrenador:
Diego
Cocca: Tras ascender a Defensa a la máxima categoría, se fue a
Racing junto a Nelson Acevedo y la Academia se consagra campeón del Transición
de ese mismo año. En 2016, dirigió a Millonarios de Colombia, después
regresaría a Racing al año siguiente. En 2018 fue entrenador del Tijuana. Desde
el 2018 es entrenador de Rosario Central.
Por:
Lucas Morel
Twitter
e instagram: @lucasmorel21
